
(StatePoint) El estado de la salud mental entre los jóvenes sigue siendo motivo de preocupación pública. Según la última Encuesta de Comportamiento de Riesgo Juvenil de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los problemas de salud mental de los jóvenes han aumentado significativamente en la última década, alcanzando un máximo histórico.
Por ejemplo, de 2011 a 2021, la tasa de alumnas de secundaria que dicen sentirse tristes o desesperadas aumentó del 36% al 57%; en el caso de los estudiantes varones, esta tasa aumentó del 21% al 29%.
Los factores estresantes en la escuela, el hogar o en otros lugares pueden causar trastornos en la salud mental, lo que conduce a efectos negativos en la forma en que los niños aprenden y construyen relaciones con los demás. Si su hijo puede requerir apoyo de salud mental y actualmente no tiene cobertura de salud, usted tiene opciones. La cobertura gratuita o de bajo costo a través de Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) ofrece muchos beneficios, entre ellos visitas al médico, recetas médicas, emergencias y la cobertura de servicios de salud conductual, lo que incluye servicios de salud mental a través de pediatras, profesionales de salud mental, proveedores y organizaciones comunitarias locales, así como sistemas escolares. Las mujeres embarazadas o en período posparto también pueden ser elegibles para esta cobertura de salud y servicios de salud mental y conductual.
¿Quién cumple los requisitos para recibir Medicaid o CHIP? La elegibilidad varía según el estado y está determinada por la cantidad de personas que hay en un hogar y los ingresos del mismo. Por ejemplo, en la mayoría de los estados, una familia de cuatro personas con ingresos familiares de hasta $60,000 por año puede cumplir los requisitos para Medicaid, CHIP o ambos. Para saber más sobre las opciones específicas de cada estado, visite InsureKidsNow.gov o llame al 1-877-KIDS-NOW. La inscripción está abierta todo el año.
¿Qué pasa si mi hijo actualmente tiene cobertura de Medicaid o CHIP? La cobertura de Medicaid y CHIP debe renovarse anualmente. Si usted o sus hijos tienen Medicaid o CHIP, es el momento de prestar atención a su cobertura de salud. Esté atento al correo para recibir la información de renovación de su estado. Cuando llegue, complete los formularios y envíelos de inmediato. La falta o demora en responder puede dar como resultado que pierda la cobertura, incluso si es elegible para Medicaid y CHIP. Si ha perdido la cobertura, vaya a CuidadoDeSalud.gov para encontrar planes de calidad y ayuda para pagar los costos.
¿Qué tipos de servicios están cubiertos a través de Medicaid y CHIP? Para ayudar a cuidar todos los aspectos de la salud del niño, Medicaid y CHIP también cubren consultas de atención médica de rutina, como atención preventiva, revisiones dentales y de la vista, visitas a especialistas, terapias físicas, del habla y ocupacionales, y servicios de emergencia. Estos programas también cubren una amplia gama de servicios de salud mental y uso de sustancias, como asesoramiento, servicios de apoyo entre iguales, servicios psiquiátricos para pacientes hospitalizados y servicios de gestión de casos para servicios médicos, educativos y sociales necesarios. Los servicios están cubiertos mediante Medicaid para niños y adolescentes hasta los 21 años y mediante CHIP hasta los 19 años.
Los estados tienen flexibilidad para determinar si los servicios pueden prestarse utilizando la telesalud. Estos servicios son necesarios para prevenir, diagnosticar y tratar una amplia variedad de síntomas y trastornos de salud mental, así como trastornos por uso de sustancias.
Cuidar la salud mental es cuidar de la salud en general. La detección temprana y la intervención en problemas de salud mental y uso de sustancias es crucial para la salud general de niños, adolescentes y personas durante y después del embarazo, y puede reducir o eliminar los efectos de una afección si se detecta y trata temprano. Tómese hoy mismo el tiempo necesario para explorar las opciones de cobertura a través de Medicaid y CHIP.
Información proporcionada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
Photo Credit: (c) SeventyFour / iStock via Getty Images Plus